
FISIOTERAPIA DEPORTIVA con el T-BOW®
TERAPIA MOTRIZ · ESPALDA Y CUELLO
El T-BOW® está muy utilizado para todo tipo de terapias motrices, en centros de espalda, centros de rehabilitación y fisioterapia deportiva, y en centros de salud.
Vértebras parcialmente bloqueadas reciben una suave presión movilizante al estirarse de espaldas sobre el T-BOW® y sin hundirse, a diferencia de sobre el balón suizo (fitball) y otros utensilios blandos como el bosu o el togu. Igualmente, se puede movilizar, estirar y tonificar segmentariamente.
La curvatura del arco es un poco mayor que la lordosis natural de la espalda baja y permite a los abdominales un mayor rango de movimiento y un reforzamiento muy efectivo sin perder la estabilidad durante la trayectoria del tronco, a diferencia de las ejecuciones sobre un suelo plano, además de la reactividad que aporta durante toda la ejecución posibilitando una mejor precisión y localización del movimiento.
Las T-Bands fijadas en el T-BOW® pueden sobrecargar la tonificación del tronco selectivamente. El arco soporta perfectamente el cuerpo al apoyarse de lado, supino o prono sobre el T-BOW® y mantiene el tronco en una posición neutra, elevada y equilibrada.
La rotación funcional del eje longitudinal de la pierna es más fácil de entrenar sobre el T-BOW® que sobre el suelo plano. Se apoyan los pies sobre los bordes y se balancea de lado a lado. El pie del lado más profundo se prona hacia dentro reactivamente, para no resbalar hacia fuera. Se mantienen las rodillas sobre los pies sin que se movilicen hacia el interior y así se estimulan los músculos objetivo: rotadores externos de la cadera, sartorio, vasto medial del cuádriceps, músculos frontales de la espinilla, pronadores del tobillo-pie y los músculos longitudinales del pie. Existen muchos otros ejercicios de equilibrio estático-dinámico con el T-BOW® en posición longitudinal y transversal, que también entrenan efectivamente todos los músculos estabilizadores profundos de las articulaciones.
El T-BOW® es un extraordinario apoyo para los estiramientos, facilita una posición más vertical de la pelvis cuando se estiran los isquiotibiales, posibilita que se alcancen mejor los músculos de la pantorrilla, y permite un estiramiento más eficaz y en postura erguida de la columna vertebral. También, los apoyos dobles, triples y en cuadrupedia sobre el T-BOW® pueden ser menos agresivos y más agradables para las muñecas que sobre el suelo plano, ya que su curvatura permite el apoyo con un ángulo que reduce la sobrecarga en las muñecas.
La movilización y el estiramiento sobre el T-BOW® también complementa las manipulaciones quiroprácticas y las movilizaciones fisioterapéuticas de una forma óptima.
Las variantes de colocación de las T-Bands a ambos lados del
T-BOW®, aparte de permitir un trabajo individual sin ayudas externas, posibilitan una gran variedad de ejercicios de rehabilitación para reforzamientos musculares especiales, principalmente en los pies, tobillos, antebrazos y manos.







.jpg)

¡Ajustes Posturales y Coordinativos Extraordinariamente Precisos con el T-BOW®!
Con un único eje de desequilibrio, perfectamente equilibrado, peso muy reducido y una alta elasticidad, el T-BOW® es reactivo al más ínfimo movimiento y cambia su inercia rápidamente con cargas muy pequeñas, optimizando así un ajuste postural y coordinativo con un elevado nivel de precisión, tanto en posición estable de step curvado-convexo, como en las inestables de balancín cóncavo y de doble T-BOW® cóncavo/convexo.
Dos de las características diferenciales del T-BOW® posibilitan de forma efectiva la optimización de situaciones de equilibrio estático-dinámico muy reactivas y precisas en distintas disposiciones posturales, accesibles para un gran número de individuos:
1) Su alta capacidad elástica, similar a la del clásico Plato de Freeman de madera, que permite un feedback rápido al más mínimo cambio postural o movimiento, posibilitando así un control propioceptivo del sistema kinestésico-táctil y vestíbulo-macular muy fino y veloz, así una extraordinaria optimización de la precisión postural y del movimiento; a diferencia de superficies más blandas, que se hunden con facilidad y son poco reactivas (p.ej. el bosu, el togu, una colchoneta clásica o tipo tatami, fitball, ...), que retrasan más el feedback kinestésico-táctil y vestíbulo-macular de la postura o movimiento.
Según Gonzalo Cámara-Navarro (Fisioterapeuta, director de Serviphysis, con amplia experiencia en ámbito de la salud y del rendimiento deportivo): "Estos aparatos poco reactivos, que son superficies blandas, provocan mucha inestabilidad, pero no recrean las condiciones de dureza de superficies sobre las que habitualmente practicamos deporte o cualquier otra actividad. Una de las claves del trabajo propioceptivo y de prevención de lesiones es recrear de la manera más fidedigna posible las situaciones de riesgo lesional, pero en condiciones de seguridad.La reactividad del T-BOW® consigue esa recreación fidedigna en lo que a reactividad de la superficie se refiere."
2) Su único eje de desequilibrio que, junto a su reactividad, permite situaciones de equilibrio y posturales de reto accesibles para muchas personas (incluso las que tienen más dificultades de control motor); a diferencia de otras plataformas inestables que tienen como base varios ejes de desequilibrio o una esfera (p.ej. el plato de Freeman, ...), y que en algunos casos se les suma la dificultad de ser superficies blandas y poco reactivas (p.ej. , el bosu, el togu, el fitball, ...), obligando así a que cualquier propuesta de postura o de equilibrio quede reservado a un grupo más reducido de personas.
* Así, con el T-BOW®, la mayoría de personas optimizarán sus movimientos y posturas con un elevado nivel de precisión y, además, gracias su superficie arqueada útil por su concavidad y convexidad, dispondrán de recursos especiales y efectivos para optimizar sus entrenamientos.
* Tip de Entrenamiento: utilizar plataformas o superficies más blandas y menos reactivas como tareas de contraste de otras tareas realizadas sobre plataformas más reactivas o superficies donde practicamos deporte o las actividades del día a día, puede ser un recurso para la optimización motriz, aunque para utilizar muy selectivamente.
.


